top of page

Metodologias:

​

En esta metodología activa, el alumnado debe resolver un problema que le plantea el profesor con el objetivo de mejorar sus habilidades y su conocimientos. Facilita la interdisciplinariedad y consigue un incremento de la curiosidad del estudiante.

​

  • El Método del Caso: â€‹

​

La primera vez que se utilizó fue en la Universidad de de Derecho Harvard (Estados Unidos) a finales del siglo XIX. Esta metodología se caracteriza porque es el alumno el que se hace sus propias preguntas a las que él mismo da respuesta.

​

  • Aprendizaje Basado en Proyectos

La clase se divide en pequeños grupos de trabajo y cada uno tiene que investigar un tema elegido de forma democrática y que esté relacionado con el mundo real, dando sus propias soluciones

​

  • ​La Simulación

Se desarrolla en tres fases. Una primera de tipo informático en la que se definen los objetivos y se organizan los grupos; una segunda que es la simulación en sí; y una tercera de tipo evacuativa en la que los alumnos debaten sobre qué habría ocurrido si hubieran tomado otra decisión. Sus beneficios incluyen: fomento del pensamiento crítico, mejora de la comunicación oral y/o escrita, resolución de problemas…

​

​​​

​

lapices.jpg
aula.jpeg
  • White Instagram Icon

© Copyright 2023 by Garazi Alvarez

 Proudly created with Wix.com

bottom of page