top of page

 Metodologías: Educación infantil

Metodología activa:

​

Es el conjunto de estrategias didácticas que permiten y estimulan al niño a participar realmente como sujeto de su propio aprendizaje, elaborando su propia percepción de la realidad, aumentando considerablemente el interés por aprender y reforzando la autoestima de los alumnos.

Esta teoría sostiene que no existe una única forma de ser inteligentes, sino ocho inteligencias diferenciadas y localizadas cada una de ellas en una zona determinada del cerebro.

​

Atención a la diversidad:


Cada niño tiene su propio ritmo de aprendizaje, por lo tanto, se han de realizar actividades que refuercen los aprendizajes de unos y actividades que amplíen los de otros, respetando la evolución individual de cada niño.

El aprendizaje cooperativo es una condición y un instrumento para la inclusión, para el desarrollo de la solidaridad y de la cohesión social.

​

Psicomotricidad:

​

En psicomotricidad pretendemos educar:

  • La capacidad sensitiva: por medio de las sensaciones que percibimos en nuestro cuerpo transmitimos información al cerebro.

  • La capacidad perceptiva: una vez que el cerebro dispone de información tiene que ordenarla y estructurarla.

  • La capacidad representativa y simbólica: como última meta de la psicomotricidad, se trata de pasar a que sea el propio cerebro, sin la ayuda de los elementos externos, el que organice y dirija los movimientos a realizar.

​

Trabajo por rincones:


El trabajo por rincones ofrece un diseño educativo muy adecuado para los niños de Ed. Infantil por las siguientes razones:

Se educa al niño desde una base de colectividad donde todo es de todos, no sólo el material sino el espacio y el tiempo. De esta manera se les ayuda a superar el egocentrismo propio de su edad.

Nos basamos en la socialización posibilitando el aprendizaje con los demás. 

Favorecemos y fomentamos la autonomía del niño al tener que tomar decisiones y responsabilidades y establecer sus propias normas sociales de convivencia.

Hay un enriquecimiento mutuo entre los distintos grupos que comparten los espacios. Al ofrecer gran cantidad de actividades se despierta la curiosidad y el interés por los distintos juegos y se evita la monotonía.

Se desarrolla de un modo natural el conocimiento espacial y temporal al tener que variar a menudo de espacio, el niño se habitúa a dominar el aula y a la comprensión temporal antes y después.

Facilitamos el aprendizaje jugando, invitando a los niños a utilizar su iniciativa e inteligencia en el juego libre o dirigido.

Desarrollamos la creatividad y la imaginación al poner a disposición de los niños varias técnicas de expresión.

Se intensifica la ejecución de los órganos de los sentidos.

Se crea un entorno rico en problemáticas diversas que estimulan el desarrollo potencial de los niños.

Desarrollamos el lenguaje verbal al tener que comunicarse con los demás y además al tener que expresar sus vivencias en el momento de la evaluación.

​

​

inteligencias multiples.jpg
integracion.jpg
  • White Instagram Icon

© Copyright 2023 by Garazi Alvarez

 Proudly created with Wix.com

bottom of page